Santiago apunta a una mejora en la absorción de oficinas Clase A en el 3º trimestre de 2025

Contenido Exclusivo

Santiago registra una disminución en la tasa de vacancia y un crecimiento en la absorción neta; el inventario crece y los precios de alquiler se valorizan, según Buildings.

Santiago, 20 de octubre de 2025 – En el tercer trimestre de 2025, la ciudad de Santiago, en Chile, mostró importantes avances en el mercado inmobiliario corporativo. Este resultado es divulgado por Buildings, referencia en inteligencia de datos para el sector en Brasil y Chile.

En este sentido, se destaca la reducción del índice de tasa de vacancia en oficinas Clase A a 11,40%. Esto representa una caída interesante respecto al 12,31% registrado en el trimestre anterior, así como en comparación con el 13,25% del primer trimestre.

El resultado del trimestre evidencia una mejora continua en la absorción de los espacios disponibles en Santiago.

Así, los edificios Corporate Clase A mostraron un buen resultado en la absorción neta, que mide la diferencia entre alquileres y devoluciones en el período. El indicador alcanzó un saldo positivo superior a 50 mil m², superando la previa divulgada de cerca de 20 mil m².

Este resultado también es mayor que los 39,2 mil m² registrados en el segundo trimestre de 2025, indicando una fuerte ocupación de estos inmuebles.

De igual modo, es importante destacar que la absorción neta ha venido creciendo en los últimos cuatro trimestres. Alcanzó 5,7 mil m² en el cuarto trimestre de 2024; 27,8 mil m² en el primer trimestre de 2025, 39,3 mil m² en el segundo y 51,6 mil m² ahora. Para saber más, acceda a la plataforma Buildings CRE Tool.

Oficinas Clase A en el 3º trimestre: precio de arriendo y absorciones del período

Con respecto al precio medio solicitado de arriendo del universo de oficinas Corporate Clase A, los edificios de alto estándar con losas grandes y pocas divisiones de conjuntos, el precio de alquiler aumentó 4,5% respecto al trimestre anterior y 2% en comparación con el mismo período del año anterior.

Este tipo de edificio ya viene mostrando valorización en los precios solicitados debido a la alta demanda que sigue existiendo. Además, ha sido más desafiante encontrar áreas grandes en inmuebles bien ubicados, que presenten las cualidades técnicas y servicios que las empresas inquilinas valoran y de los que se benefician.

Por consiguiente, las regiones que se destacaron en el universo Clase A fueron: Santiago Centro (26,1 mil m²), principalmente debido a un edificio en Agustinas 640, 100% ocupado por PDI; Providencia (11,2 mil m²), Las Condes (10,4 mil m²) y Huechuraba (3,5 mil m²).

En el mercado de oficinas, que abarca todas las clases, el precio de arriendo se mantuvo estable.

Nuevo inventario y entregas

Otro punto relevante es el nuevo inventario de oficinas que Santiago recibió en el período, totalizando 29,1 mil m² añadidos. En este sentido, se entregaron 2 edificios, siendo ellos: 

  • El MUT 4 El Bosque con 6,4 mil m² en El Golf, que ya llegó con prealquiler en la mayoría de los pisos, quedando disponible para el mercado solo 3 niveles;
  • El Edificio Urbana Center Apoquindo con 22,7 mil m² en Apoquindo, que hasta el momento está 100% disponible para arriendo.

De igual forma, este crecimiento en área nueva se ha mantenido en los últimos tres trimestres. Así, el tercer trimestre de 2025 presentó el mayor incremento. Con esto, el inventario total en la ciudad alcanza ahora 2,990 millones de m².

Finalmente, entre los indicadores destacados del período, la absorción bruta también registró crecimiento, llegando a 88,6 mil m², contra 75,9 mil m² del segundo trimestre. Este resultado evidencia que el mercado sigue activo.

Para quienes estén interesados en datos completos y análisis detallados del mercado inmobiliario corporativo chileno, la plataforma Buildings CRE Tool ofrece una amplia gama de información actualizada y consistente. Sepa más aquí.

Deixe uma resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

6 + 16 =