Nuevo stock, absorción neta positiva y estabilidad en la vacancia indican una reactivación del segmento de oficinas corporativas Clase A, a pesar de los desafíos.
Los indicadores del primer trimestre de 2025 del mercado de oficinas corporativas Clase A en Santiago continúan mostrando una recuperación paulatina, según datos recopilados por Buildings.
Durante este periodo, la incorporación de nuevo stock y los ajustes en el uso de los espacios de oficinas, además de los precios, marcaron una dinámica relevante en edificios de estándar Clase A y A+.
Con un inventario total de 2,9 millones de m² distribuidos en 228 edificios Clase A (alto estándar), Santiago sumó 9.300 m² de nuevo stock a la ciudad, en contraste con el resultado nulo del trimestre anterior.
En este contexto, el edificio Príncipe de Gales 5800, ubicado en Av. Príncipe De Gales 5800, comuna de La Reina, fue el responsable de este aumento.
Este nuevo espacio, con 9.300 metros cuadrados, se encuentra disponible para el mercado, ofreciendo nuevas oportunidades para empresas en búsqueda de oficinas de alta calidad.
Otro aspecto relevante del periodo fue la absorción neta, que se mantuvo en terreno positivo. El resultado alcanzó los 14.000 m², tres veces más que lo registrado en el cuarto trimestre de 2024.
Cabe señalar que la ciudad aún no ha recuperado el resultado negativo de 25.000 m² de absorción neta acumulado entre el segundo y tercer trimestre de 2024, pero se observa una tendencia de recuperación gradual. Sumando el cuarto trimestre de 2024 y el primero de 2025, el resultado ya alcanza los 18.000 m².
Santiago también mantiene una actividad constructiva robusta, con 145.000 m² en desarrollo de oficinas corporativas Clase A.
Por último, la tasa de vacancia se mantuvo estable en 14,6%, tras dos trimestres consecutivos de descenso. Revisa todos los indicadores en Buildings CRE Tool.
Mercado Corporate – todas las clases
El mercado de oficinas corporativas de Santiago, considerando todas las clases, presenta un inventario total de 4,9 millones de m² distribuidos en 723 edificios.
En la suma total del nuevo stock incorporado durante 2024, Santiago alcanzó más de 22.000 m² (todas las clases).
Sin embargo, este universo registró una absorción neta negativa de 3.200 m² en el primer trimestre de 2025 debido a devoluciones de espacios.
Finalmente, la tasa de vacancia se mantuvo estable en 13,77%.
Lee también:
– Río de Janeiro: Los factores que explican la recuperación de su mercado de oficinas
– Mercado inmobiliario corporativo en Santiago Centro: una visión actualizada
Con base en los datos e indicadores recopilados por Buildings, se puede afirmar que el mercado de oficinas corporativas Clase A en Santiago muestra señales claras de recuperación en el primer trimestre de 2025, con la incorporación de 9.300 m² de nuevo stock y una absorción neta positiva tres veces superior al trimestre anterior.
Aunque aún no se han revertido por completo los resultados negativos de mediados de 2024, la tendencia apunta a una recuperación gradual, respaldada por una actividad constructiva activa y una vacancia estable.
En cuanto al universo más amplio de oficinas corporativas, la vacancia también se mantiene estable, a pesar de la reciente absorción neta negativa, reflejando un mercado en proceso de ajuste y adaptación a las nuevas demandas, con una transformación en el uso de los inmuebles y el retiro de oficinas del mercado. Revisa todos los indicadores en Buildings CRE Tool.